
11 de diciembre, Tegucigalpa, Honduras.- En conmemoración al Día Internacional de los Derechos Humanos, la Procuraduría General de la República (PGR), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), llevó a cabo la “Feria por el respeto, dignidad humana y protección de Derechos Humanos”, un evento dedicado a promover la conciencia y el compromiso con los derechos fundamentales en Honduras. El encuentro, celebrado bajo el marco del proyecto "Sentencia Vicky Hernández: Seguimiento de Casos de Violencia contra las Personas LGBTIQ+", reunió a instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil que trabajan por los derechos de la población LGBTIQ+, personas con discapacidad y representantes de los pueblos originarios de Honduras.
El objetivo central del evento fue fortalecer el diálogo y la articulación entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil, brindando a la ciudadanía un espacio para conocer el trabajo de las ONG en la defensa de los derechos humanos y explorar nuevas formas de colaboración conjunta. Se destacó la necesidad de una respuesta integral que garantice la dignidad, la justicia y la igualdad para las poblaciones históricamente excluidas.
Un compromiso con la memoria y la justicia
El proyecto "Sentencia Vicky Hernández" responde al fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condenó al Estado de Honduras como responsable por la violación del derecho a la vida y la integridad de Vicky Hernández, mujer transgénero y activista hondureña de derechos humanos asesinada en 2009 durante el Golpe de Estado. Esta sentencia representó un fallo inédito en la historia del país y de América Latina, con el que se exige la implementación de acciones de reparación concretas, como la creación de un programa de becas para personas transexuales y el fortalecimiento de los mecanismos de protección para la población LGBTIQ+.
Presencia internacional y cooperación activa
El evento contó con la participación de José Antonio Nsang, Responsable de Programas en la AECID, quien resaltó el apoyo continuo de España a las iniciativas de defensa de los derechos humanos en el país. "Desde la AECID reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad y la dignidad humana, y lo hacemos a través de acciones concretas como el Proyecto Sentencia Vicky Hernández, que promueve la justicia y la inclusión de las personas LGBTIQ+ en Honduras", declaró.
La AECID, junto a la PGR, busca fortalecer los espacios de diálogo entre la sociedad civil y el Estado, destacando la importancia de la cooperación internacional para la promoción de los derechos humanos.
"Este proyecto simboliza el compromiso del Estado hondureño con la justicia y la reparación de los derechos vulnerados", afirmó la abogada Karen Funez, Secretaria General de la PGR, quien hizo un llamado a la sociedad hondureña a unirse en la defensa de los derechos humanos.

José Antonio Nsang, responsable de programas en la AECID

Tiara Barrientos, activista de derechos humanos.


Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID