• La 4 Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo ha sido escenario de la firma de este acuerdo bilateral que guiará la cooperación española en Honduras durante los próximos cinco años, con una previsión de 300 millones de euros en Ayuda Oficial al Desarrollo.

Sevilla, 01 de julio de 2025.– El Gobierno de España, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha suscrito en Sevilla, junto al Gobierno de Honduras, un nuevo Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible 2025–2029. El acuerdo, aprobado en el marco de la IX Comisión Mixta Hispano-Hondureña, fortalece la relación bilateral y consolida el papel de España como socio estratégico de desarrollo en un país que aún enfrenta importantes desafíos estructurales.

El nuevo Marco de Asociación (MA), elaborado tras un amplio proceso de consulta con instituciones hondureñas, sociedad civil, academia, sector privado y organismos internacionales, guiará las intervenciones de la Cooperación Española en el país durante los próximos cinco años. Se estima una inversión total de hasta 300 millones de euros, de los cuales 195 millones serán no reembolsables, con contribuciones de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y del conjunto de actores de la Cooperación Española.

 UNA COOPERACIÓN CON ROSTRO HUMANO Y TERRITORIAL

Este MA representa una evolución sustancial respecto a marcos anteriores. Reduce a dos los grandes resultados de desarrollo, enfocados en la reducción de la pobreza extrema y en favorecer el acceso a medios de vida sostenibles y resilientes, abordando aspectos clave como la desnutrición infantil, la educación, el empleo digno, el acceso a servicios básicos, el agua, la salud, el impulso a las infraestructuras sociales y productivas y la cultura de paz.

Con una vocación de impacto directo sobre las condiciones de vida de la ciudadanía, el nuevo acuerdo prioriza intervenciones en tres corredores estratégicos: Golfo de Fonseca al sur, Ceiba-Trujillo-Puerto Lempira en el corredor norte, y Lenca-Central, abarcando zonas históricamente desatendidas y de alta vulnerabilidad.

 COMPROMISO CON UNA COOPERACIÓN TRANSFORMADORA Y FEMINISTA

El MA 2025–2029 reafirma el compromiso de la Cooperación Española con una cooperación centrada en las personas, en línea con la Agenda 2030, el VI Plan Director y la nueva Ley de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global. Integra de manera transversal los enfoques de derechos humanos, sostenibilidad ambiental, cultura, y especialmente el enfoque feminista, situando los derechos de las mujeres y niñas como condición indispensable para el desarrollo.

 UNA APUESTA POR EL DESARROLLO LOCAL Y EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

España se posiciona como uno de los pocos donantes bilaterales que no solo permanece en Honduras, sino que refuerza su presencia en un contexto donde otros actores internacionales están reduciendo su ayuda o trasladándola a mecanismos reembolsables. El MA 2025–2029 destaca el desarrollo local como eje central, apostando por el fortalecimiento de los gobiernos municipales, la participación ciudadana, y la mejora de la gobernanza democrática desde los territorios.

El acuerdo incorpora también medidas innovadoras de seguimiento, evaluación y rendición de cuentas, con mecanismos de monitoreo compartidos entre la Oficina de la Cooperación Española en Honduras y la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del país centroamericano.

 UNA COOPERACIÓN DE TODAS LAS PERSONAS Y PARA TODAS LAS PERSONAS

Además de AECID, el nuevo MA fomenta una cooperación plural, con la participación activa de comunidades autónomas, ayuntamientos, universidades, ONGD españolas, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil, consolidando una red solidaria entre pueblos.

La firma de este acuerdo no solo profundiza las relaciones diplomáticas entre España y Honduras, sino que expresa el compromiso del pueblo español con el desarrollo humano, la justicia social y la solidaridad internacional.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Honduras Javier Bu Soto, y su homólogo español, José Manuel Albares.

 

█ De Interés

 

 
AVISO
Evite ser víctima de estafas realizadas mediante la utilización fraudulenta y no autorizada del nombre de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).