Programa Eurolabor Apoya la Inserción Laboral y Emprendedurismo Juvenil en Comayagua
El pasado 5 de febrero se formalizaron adendums a los convenios entre la Municipalidad de Comayagua y CURC- CDE MIPYME VC, el Centro Nacional de Educación para el Trabajo- CENET y la Fundación Comayagua Colonial. El objetivo de las intervenciones a financiar a través de estos acuerdos es consolidar la oferta de servicios formativos, de capacitación y técnicos que estas instituciones brindan a adolescentes y jóvenes del Valle de Comayagua para su inserción laboral y emprendedurismo.
El Centro Universitario, en alianza con el CDE MIPYME Valles de Comayagua seguirá consolidando su proyecto de emprendedurismo, que se ha denominado CURC Emprende. Está previsto formar nuevos grupos de estudiantes, egresados y aspirante (50 jóvenes) para hacer realidad sus ideas de negocio. Adicionalmente el CURC se compromete a brindar ciertos recursos técnicos y a alojar a algunas de las microempresas que están resultando de este programa. Para ello, en este nuevo acuerdo está prevista una dotación en mobiliario, equipos y maquinaria de laboratorio, que se pondrá a disposición de los grupos de emprendedores y microempresarios.
Por su lado, el CENET, abrirá nuevas convocatorias de los programas de formación en emprendedurismo: Emprendedor Júnior y Emprendedor Autoempleado. Se pretende apoyar hasta 130 adolescente y jóvenes de los diferentes municipios del Valle de Comayagua para que desarrollen sus habilidades emprendedoras y formalicen ideas de negocio. Adicionalmente se formará a 30 técnicos de las Municipalidades a través de un diplomado en emprendimiento empresarial, se destinarán recursos a fortalecer las herramientas metodológicas de estos programas y a la publicación de cuadernos y guías como material de apoyo a emprendedores.
Finalmente la Fundación Comayagua Colonial, a través de su Escuela Taller, desarrollará tres nuevos talleres de formación técnica en las áreas de panadería, reparación de celulares y mecánica de motocicletas con una oferta total de entre 60 y 70 plazas. También se espera formar en competencias básicas 120 jóvenes, ampliar su oferta de Educatodos en otras 100 plazas y brindar cursos cortos de perfeccionamiento en interpretación de gastronomía local y diseño de productos para 80 jóvenes.
El presupuesto total al que ascienden los 3 acuerdos es de 2,602,000.00 Lempiras a ejecutarse a lo largo del año 2017.
El proyecto de Fomento del empleo juvenil y prevención de la migración en el Valle de Comayagua - EUROLABOR es financiado por la Unión Europea a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y es ejecutado por la Municipalidad de Comayagua.