Del 25 de enero al 5 de febrero de 2016 se desarrollará el taller “Derecho penal sustantivo y medio ambiente”. El mismo será impartido en Choluteca, y está dirigido a 60 participantes, entre ellos representantes del Ministerio Público, Poder Judicial, Médicos Forenses, agentes de la Dirección Policial de Investigación (DPI), Técnicos Especialistas Forenses en Escena del Crimen (EFEC) Choluteca, Policía Nacional Preventiva (PNP), y Dirección Nacional de Servicio Especializado de Investigación (DNSEI).


El Taller es parte del programa de talleres orientado a fortalecer las capacidades técnicas de los operadores de justicia de los departamentos de Choluteca y Valle. Los talleres versan sobre las temáticas: técnicas de oralidad forense, procesamiento de la escena del crimen y grupos vulnerables, entre otros.

Con el objetivo de fortalecer la gestión en el manejo delitos que afectan a grupos vulnerables, se busca generar los conocimientos y técnicas básicas para la aplicación del derecho penal sustantivo, así mismo considerando la alta incidencia de delitos contra el medio ambiente, los operadores requieren fortalecer habilidades y destrezas para el manejo de delitos forestales.

Estas capacitaciones se ejecutan en el marco del proyecto Fortalecimiento Institucional del Ministerio Público en el Ámbito de la Fiscalía Regional de Choluteca, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

AECID apoya en Honduras el fortalecimiento del Estado de Derecho, mejorando la capacidad institucional y operativa del estado hondureño en el ámbito de la lucha contra la impunidad y el acceso a la justicia.

█ De Interés

 

 
AVISO
Evite ser víctima de estafas realizadas mediante la utilización fraudulenta y no autorizada del nombre de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).